Juventud
Con una inversión superior a los 311 millones de bolívares, el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz inauguró este lunes la cancha de paz Dianora Rivas en el municipio Simón Bolívar, en la zona norte del estado Anzoátegui.
El acto estuvo presidido por el candidato a la Gobernación de la entidad, Aristóbulo Istúriz; el gobernador de la región, Nelson Moreno; así como el viceministro de Deporte, Alexander Vargas, entre otras autoridades regionales y locales.
Istúriz resaltó que este espacio atenderá a más de 200.000 niños, jóvenes y adultos que deseen incursionar en el ámbito deportivo y además permitirá contribuir con la masificación del deporte.
Resaltó que esta cancha forma parte del Complejo Polideportivo Yulimar Rojas, localizado en el sector Tronconal III de Barcelona.
«Esta es una obra que cuenta con áreas de usos múltiples para la práctica de ping pong, tenis de mesa, yoga, karate y aeróbicos, así como cancha de voleibol y fútbol y baloncesto», aseguró.
Señaló que en este espacio deportivo coadyuvará a alejar a la juventud del ocio y la delincuencia organizada, contando con que en el punto y círculo de la cancha de paz se ubican al menos cuatro Comunas organizadas, integradas por 65 consejos comunales.
Por su parte, el viceministro para el Deporte, Alexander Vargas, puntualizó que en materia de dotación y equipamiento se invirtieron alrededor de un millón de dólares, a fin de favorecer a la población infantil y juvenil.
Destacó que en la cancha se promueven programas deportivos, recreativos y culturales abordando a los sectores más vulnerables.
«De esta manera se disminuyen riesgos y se previene la violencia y el consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, además se permite avanzar y consolidar la masificación deportiva, emanada del Gobierno nacional», acotó Vargas.
Dianora Rivas, jugadora de la Selección Nacional de Baloncesto, expresó sentirse orgullosa porque la cancha de paz lleve su nombre.
«Desde este proyecto existe la posibilidad cierta de surgir, salir para adelante, recibiendo instrucciones y la formación correcta. Me siento muy satisfecha y orgullosa que este espacio lleve mi nombre (…) Es un honor», dijo.
Disciplina y formación
Jóvenes que se encontraban en las diferentes áreas del Complejo Polideportivo Yulimar Rojas destacaron que los espacios deportivos permiten generar mayor disciplina y formación, para alejarse de los malos pasos.
José Salazar, residente de la zona popular, expresó sentirse feliz porque el área deportiva siga avanzando y consolidándose, lo que le permite a la juventud de Barcelona formarse de forma integral.
«Me gustó como quedó esta cancha, que los niños deben aprender a cuidar. Aquí se genera disciplina para que los chamos no agarren el mal camino», dijo.
En este sentido, exhortó a la juventud a sumarse y visitar el campo deportivo para divertirse y formarse.
